Marketing · ONG

Las ONG y su Marketing actual

ong 2

Por si alguien todavía no conoce las siglas, ONG significa “Organización No Gubernamental”. Son empresas cuyo fin no es lucrarse de por sí, sino conseguir recaudación para un fin concreto, tener una exención de impuestos dado su reconocimiento social o también tienen intereses políticos, religiosos…

¿Quién rechaza ayudar a estas organizaciones que defienden a los indefensos? ¿Quién se niega a colaborar para crear un mundo mejor? A que nadie piensa así ¿Verdad? Pues este pensamiento es el arma principal para conseguir nuevos socios: el sentimiento de culpa.

Y así muchos entramos en nuestras redes sociales y vemos que hay una campaña que lanza una ONG que te interesa firmar, no dudas en hacerlo. Eso sí, antes de esto, te piden todos los datos personales y de contacto: correo electrónico y teléfono. Uno lo firma, esperando que todo quede ahí y, si te es posible, intentar colaborar con algo más que un apoyo de campañas.

Pues no, al par de días recibes llamadas incesantes de números de teléfono que no tienes en el directorio. Sorpresa: se trata de ONGs. Cuando llaman, ya están preparados para disparar todo lo que quieren decir sin que tú tengas tiempo de reaccionar. Y no preguntan si han llamado en un buen o mal momento: no les interesa. Cuando han terminado, es probable que te sea imposible resistirte y ya te han enganchado por unos meros €5,00 al mes.

Ayudar a las ONGs está muy bien. La pregunta es: ¿Hasta cuántas ONGs puedes ayudar? En mi caso he tenido que poner límite: si ayudara a todas las ONGs que se han puesto en contacto conmigo, estoy segura que se me iría el ínfimo sueldo que estoy ganando. Claro que quisiera ayudar a cuantas más ONGs que pueda, pero NO puedo. La política de acoso que muchos sufrimos te hace preguntarte si vale la pena apoyar ciertas causas con tu firma: ¿Cuántas llamadas recibiré si firmo esta campaña? ¿Cuántos correos saturarán mi cuenta? ¿Cuánto tardarán en llamarme? ¿Cuántas veces me llamarán después de haber dicho que no podía apoyarles económicamente? Porque esa es otra: los datos de la llamada parece que no se guardan y te llaman continuamente hasta que te pones lo suficientemente borde y te graban la información que le estás dando… O te tienta a dar un número de teléfono y un correo falso para no ser acosado. O decides que no vas a firmar una campaña más, por miedo al acoso que esta pueda acarrear en el futuro. Esa es la palabra: acoso.

Esta campaña de captación de nuevos socios, personas que aporten dinero no la veo efectiva. Cada uno de nosotros decide por su cuenta qué ONG apoyar económicamente y por cuánto tiempo. Es una decisión personal que no tiene que ser forzada por llamadas de teléfono o correos electrónicos. El apoyo que uno dé a las ONG que soporta económicamente debe salir del corazón y no del pensamiento “apoyo esta ONG para dejar de oír a la persona que me convenció, porque no aceptaba un no por respuesta”. Puede dar lugar a resentimiento por esa organización. Y eso no creo que sea su meta.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s